Últimos ejemplares en edición tapa dura

SOLO POR DICIEMBRE TENDREMOS LA GUÍA A UN VALOR UNICO                           EDICION TAPA TRADICIONAL Y TAPA DURA

En esta guía se encuentran ilustradas 604 especies y subespecies de aves observadas en Chile hasta diciembre del año 2022 -incluyendo algunas con solo un registro documentado- con sus nombres y taxonomía vigentes a la fecha. Además incluye mapas de distribución, comentarios taxonómicos como las subespecies presentes en Chile  o recientes cambios en los nombres científicos, y en forma inédita en este tipo de publicaciones imágenes de los huevos o detalles de plumas en gran parte de las especies residentes.

Lista Patron de las Aves de Chile

¿Cuántas y cuáles son las especies de aves que hay en Chile?

¿Qué hace que una especie registrada solo una vez en el pís pueda considerarse un ave chilena?

¿Es una lista patrón con un criterio inclusionista un reflejo fiel de la ornitofauna de un país?

Estas simples preguntas, aunque no lo parezca, encierran una compleja gama de consideraciones que requieren atención. Con el fin de responder a estas preguntas, nos aventuramos en estas páginas a presentar a la comunidad de expertos y aficionados al estudio de las aves una propuesta para una nueva Lista Patrón de las Aves de Chile.

Clave para la identificación de cráneos de roedores y lagomorfos de Chile.

Esta guía esta diseñada para el reconocimiento de restos craneales de los roedores y lagomorfos de Chile. Podemos garantizar que con este material se puede identificar 34 géneros.

ANFIBIOS DE CHILE

En esta guía se presentan la totalidad de los anfibios que habitan en Chile.

Se indican sus nombres, medidas y rangos de distribución. Las ilustraciones muestran el aspecto más habitual en los adultos, además de esquemas de la variabilidad en la colaración dentro de una misma especie.

54 especies de Anfibios de Chile

Coleópteros (Clase Insecta) de Chile

Esta guía reune especies de las familias más habituales del orden Coleoptera que pueden ser observados en Chile. Las especies representadas son las más comunes y permiten reconocer a muchos de los otros miembros de la familia.

La guía contiene a 26 familias y 125 especies de los coleópteros más comunes de Chile.

Lista Patrón de las Aves de Chile

Nos emociona compartir con ustedes una serie de videos que preparamos junto a                 Daniel Martínez-Piña y Esteban Villanueva presentar la nueva Lista Patrón de las Aves de Chile a la comunidad. En este video, no solo explicamos los detalles más relevantes de la lista y aclaramos dudas, sino que también aprovechamos de conversar sobre diversos temas de ornitología que seguramente les interesarán. Nuestra intención es informar, despertar su interés y, si les entusiasma tener la lista física, pueden adquirirla a través de Museo Ediciones.

Les recordamos que los ejemplares son limitados, ¡así que no se queden sin la suya!          Además, queremos invitarlos a ser parte activa de este proyecto: pueden comentar, dejarnos sus opiniones o plantear preguntas en los comentarios. ¡Esperamos que disfruten de esta serie y que les motive a seguir aprendiendo del mundo de las aves chilenas!

Taxonomía: Splits aceptados

 

La taxonómia esta en constante revisión y actualización, es por eso que desde el  año 2023, se elevo el estatus de dos Albatros a especie plena estos fueron el

Albatros real del norte (Diomedea sanfordi)

Albatros de las Antípodas (Diomedea antipodensis)

Taxonomía: Splits Aceptados

 

En la familia Furnariidae, hay dos casos tenemos al

Churrete de alas cremas (Cinclodes albiventris)

Bandurrilla de los bosques (Upucerthia saturatior)

Proponen nuevas especies de Petreles de las tormentas

Las colecciones han sido desde siempre fundamentales para el conocimiento y estudio de las especies naturales de una región o país. Con las colecciones es posible dar a conocer, educar y enseñar a valorar las riquezas naturales.

Sin las colecciones el conocimiento se hace esquivo. Por ello y desde una perspectiva que abarca tanto el rigor de las artes como de la ciencia, es que Museo Ediciones quiere transformarse en la más completa biblioteca grafica de la fauna chilena.

Nuestras ilustraciones son rigurosas y están en permanente revisión y mejoramiento, cada nuevo registro es incorporado, y todo ello sin dañar ni comprometer la salud de nuestros ecosistemas.

Es el arte como herramienta de estudio y de preservación.

Nuestra colección esta formada por ilustraciones de 580  aves chilenas, 170 huevos de la totalidad de las familias, 180 mamíferos continentales y marinos y pronto  iniciaremos la colección de reptiles de Chile.

Estamos creciendo, en una búsqueda de nuevo material, estudiando colecciones de especímenes reales, realizando terrenos a lo largo de todo Chile y con el estudio y análisis de miles de fotografías que día a día se publican en las redes sociales.

Sabemos que la tarea es ardua, pero llevamos más de treinta años trabajando en ella. Y sabemos que queda mucho por hacer.

Por eso nace Museo Ediciones, para crecer, para fortalecer su colección para que en un futuro, como toda colección, podamos decir orgullosos que en nuestra biblioteca está acuñada, a través de la ilustración, toda nuestra historia natural.
Colecciones

Nuestras últimas imágenes agregadas